Investigación en las mejores prácticas dirigida a toda la población nacional para el fomento de la Cultura preventiva sísmica y de forma articulada con los entes de seguridad ciudadana, a fin de salvaguardar vidas en caso de Terremotos.
Contáctanos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna final de la, Calle Mara, Caracas 1070, Miranda
Método de facilitación en cascada para la alfabetización sismológica de la población venezolana. Roberto Betancourt A., PhD 1 1. Introducción La alfabetización sismológica refiere la comprensión global de la sismología, esto es: el estudio científico de los terremotos y la propagación de ondas elásticas a través de la Tierra. Implica adquirir conocimientos y habilidades relacionados con el estudio de las ondas sísmicas, el comportamiento de los terremotos, los riesgos sísmicos y la interpretación de los datos sismológicos. El desarrollo de los conocimientos sismológicos implica una combinación de conocimientos teóricos, habilidades y experiencias prácticas, que puede lograrse a través de la educación formal, pero complementada por contenidos hechos a la medida de las personas que desean o deban alcanzarlo. La alfabetización sis...
Estimado lector, Un terremoto es una sacudida del suelo causada por la repentina rotura y el movimiento de grandes secciones (placas tectónicas) de la corteza rocosa más externa de la tierra. Los bordes de las placas tectónicas están marcados por fallas (o fracturas). La mayoría de los terremotos ocurren a lo largo de las líneas de falla cuando las placas se deslizan una sobre otra o colisionan una contra la otra. El temblor inicial leve puede fortalecerse y volverse extremadamente violento en cuestión de segundos. Los terremotos adicionales, llamados réplicas, pueden seguir al terremoto inicial durante horas, días o incluso meses. Los terremotos pueden ocurrir cualquier mes o día del año y ocurren sin previo aviso. Hasta ahora, no hay forma de predecir los terremotos, por lo que es extremadamente importante prepararse de antemano y saber qué hacer cuando llegue el momento. Vene...
CULTURA PREVENTIVA 👀👉 ¡Habla Tierra! Venezuela, País Sísmico. Pulsa el link y entérate como Funvisis aplica una campaña educativa para la prevención de desastres ante el escenario de Terremotos, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas busca a través, del presente video enseñar cuales son las acciones autodidactas aplicadas por medio de un programa de Alfabetización Sismológica ubicado en la sala 1 del Museo de Ciencias, como exhibición permanente, el cual consiste en promover a los participantes el desarrollo de la cultura y formación en prevención sísmica, autoprotección en caso de terremotos y como responder acertadamente antes, durante y después de la ocurrencia de un evento sísmico. La alfabetización sismológica es uno de los cuatro pilares de la Fundación,que busca integrar de manera apropiada ...
Comentarios
Publicar un comentario